Juan Antonio de Ybarra e Ybarra
29 de septiembre de 2020
LOS COMUNISTAS DE PODEMOS QUIEREN UNA MORDAZA PARA QUE EL REY NO
PUEDA DIRIGIRSE A LOS ESPAÑOLES
.
Mucho cuidado con las maniobras comunistas de Podemos para poner una
mordaza al Rey, y que Sánchez consentirá si no se levantan las voces
para evitarlo. Porque sus socios separatistas, proetarras y los
golpistas se pondrían de acuerdo para neutralizar a la Corona.
Ni mordaza ni una ley que regule a la Corona.
Los padres de la Constitución establecieron con lucidez el Artículo
56. 1. de la Constitución.
No hace falta constreñir con leyes innecesarias a la Corona, que ya
quedan perfectamente definidas sus funciones en el mencionado Art.
56. 1. de la Constitución.
El Art. 56. 1. de la Constitución establece con meridiana claridad
que el Rey arbitra y modera el funcionamiento regular de las
instituciones.
Los verbos arbitrar y moderar no son simbólicos. Son verbos que
denotan mando en su ejecución y, por lo tanto, no se puede admitir
que el Rey necesite ninguna autorización del Gobierno para ejercer
las funciones que le confiere la Constitución.
El Rey no tiene que estar sometido a decisiones políticas. El Art.
64 de la Constitución deja bien claro cuáles serán los actos del Rey
que serán refrendados por el presidente del Gobierno y, en su caso,
por los ministros competentes.
Estos actos a los que se refiere el Art. 64, que precisen el
refrendo del Gobierno, se encuentran regulados en el Art. 62 de la
Constitución, y no otros.
El mencionado artículo 56.1, hace del Rey pieza indispensable para
el buen funcionamiento de la Constitución de 1978 y de las
instituciones del Estado. Y evita que el Rey sea rehén de nadie y se
le utilice en función de intereses de partido.
El Rey tiene la obligación de defender los mandatos que le confiere
la Constitución por imperativo supremo de la magistratura que
representa.
Y así fue cuando el Rey tuvo que dirigirse a los españoles en su
mensaje por la televisión el 3 de octubre de 2017 para condenar los
actos que tuvieron lugar en la Generalitat con motivo de la
pretensión de proclamar la independencia de Cataluña.
El Rey tuvo que tomar esta importante iniciativa en contra de la
voluntad del presidente del Gobierno Rajoy y lo hizo con acierto
porque tranquilizó a los españoles que veían atónitos, y ante la
indefensión del Gobierno de la nación, los hechos que estaban
teniendo lugar en Cataluña.
Es cierto que este mensaje del Rey molestó a los separatistas, pero
faltaría más. Era una imperiosa obligación que tenía el Rey para con
el resto de los españoles y lo hizo con acierto.
A estas "actos" el Rey no está obligado a contar con la ratificación
del Gobierno y más cuando existen motivos espurios como ahora que
Sánchez busca complacer a los separatistas catalanes para contar con
sus votos que le permiten mantenerse en el Gobierno de España.
https://www.abc.es/espana/abci-sanchez-desvela-malestar-consentir-ataques-tres-ministros-202009282053_noticia.html
 |